Este es u n blog que se abrió como consecuencia de un cambio de correo electrónico. Estaba entre nuestras costumbres publicar noticias raras, curiosas al menos pero era un proceso de "segunda mano" puesto que a mi las noticias me llegan a través de los medios convencionales pero claro, son aquellas historias que no tienen ningún soporte político ni publicitario y que la prensa toca solo de pasada, sin darle mayor importancia.
Suscribirse por correo.
viernes, 22 de mayo de 2009
Hoy vamos de gatos
Los gatos producen siempre una impresión de misterio. Pasan, según parece, el 85% de su tiempo sin hacer absolutamente nada. Comer, beber, matar, hacer caca y aparearse les ocupa sólo el 4% de su tiempo. El otro 11% lo invierten en sus correrías.
Se dice que los gatos fueron los últimos animales en ser domesticados y lo fueron por los antiguos egipcios hará unos 3.500 años. Los egipcios adoraban a los gatos como dioses: matar a un gato, deliberadamente o no, era un castigo punible con la pena de muerte.
Los gatos necesitan comer el equivalente a cinco ratones al día y aunque dispongan de un acceso ilimitado a la comida, sólo toman una porción del tamaño de un ratón.
Las investigaciones han demostrado lo que todo propietario de gato ya sabe: los gatos poseen una gama de personalidades más amplia que cualquiera otra criatura del planeta, a excepción del hombre. Cuando quieren son muy inteligentes.
Hace algún tiempo que, tomando como protagonista a mi gato, escribí el siguiente texto:.
Tuve un morrongo rubio
de hermosos bigotes blancos,
zarpa afilada y certera.
Autor de ágiles saltos
y felinos movimientos
agazapado a la espera
del importuno ratón
y hasta de algún pajarillo
que se posó en mi balcón.
Si enfadado, me bufaba.
Si quería su comida
o dormir en mi regazo
ronroneaba, mimoso,
y maullaba descontento
cuando quería salir
a cazar por la terraza o el jardín.
Mi rubio morrongo, un día
se enamoró de una gata de Birmania
que le puso mala cara
y se resistió enojada.
Mi pobre morrongo a casa
volvió arañado y confuso,
deprimido y patitieso.
Estupefacto, perplejo,
se lamía las heridas.
No dijo lo que sentía
pero yo le comprendía:
¡Ay, morronguito, lo siento
pero la vida es así
siempre se quiere al que nunca
habrá de pensar en ti!
Alcalá de Henares, 21 de mayo de 2009
Raitán
Las imágenes fueron tomadas durante mis recientes vacaciones (viajes del Inserso para la tercera edad) en Ibiza. Según parece, es costumbre de los isleños alimentar a los gatos silvestres. Esta es la razón, sin duda, de que sean tan sociables y resulte tan fácil acercarse a ellos sin que se asusten. Acercarse sí pero que se dejen tocar, esa es otra historia. Los gatos negros son considerados, en la isla, como presagio de buena suerte. No en todas partes se opina lo mismo.
lunes, 18 de mayo de 2009
Adiós a Mario Benedetti
Hoy todos estamos de luto.
Se han nublado su voz
y su amada presencia.
Su camino fue largo.
Sus palabras luminosas
defendieron, a cualquier precio,
la dignidad del hombre.
¿Qué es la vida sin libertad ni amor?
Las espinas no pudieron
matar las rosas
de sus palabras claras
ni de su alma hermosa.
Nos queda su legado:
mosaico singular
de sentimientos e ideales,
sin rincones oscuros
y sin patios cerrados.
Cuando las nubes del dolor
nos dejen caminar de nuevo,
retornaremos a beber en la fuente
de sus poemas siempre inéditos
los que escribió
con su pasión de uruguayo
con sus verdades de hombre
que siempre tiene a mano la razón
y nunca hiere con su mano.
Raitán
Alcalá de Henares, 18 de Mayo de 2009
Podrían ser tantos y tantos los poemas escritos por Benedetti que harían imposible para mí, al menos, una selección. Estos dos –que quiero compartir con todos- forman parte ya de mi bagaje personal, los tengo como propios aunque sé muy bien a quien le debo el regalo, son “Estados de ánimo” y “Señales” Ahí van.
Estados de ánimo
Unas veces me siento
como pobre colina
y otras como montaña
de cumbres repetidas
unas veces me siento
como un acantilado
y en otras como un cielo
azul pero lejano.
A veces uno es
manantial entre rocas
y otras veces un árbol
con las últimas hojas
pero hoy me siento apenas
como laguna insomne
con un embarcadero
ya sin embarcaciones
una laguna verde
inmóvil y paciente
conforme con sus algas
sus musgos y sus peces
sereno en mi confianza
confiado en que una tarde
te acerques y te mires
te mires al mirarme.
…………………………………….
SEÑALES
En las manos te traigo
viejas señales
son mis manos de ahora
no las de antes
doy lo que puedo
y no tengo vergüenza
del sentimiento
si los sueños y ensueños
son como ritos
el primero que vuelve
siempre es el mismo
salvando muros
se elevan en la tarde
tus pies desnudos
el azar nos ofrece
su doble vía
vos con tus soledades
yo con las mías
y eso tampoco
si habito en tu memoria
no estaré solo
tus miradas insomnes
no dan abasto
dónde quedó tu luna
la de ojos claros
mírame pronto
antes que en un descuido
me vuelva otro
no importa que el paisaje
cambie o se rompa
me alcanza con tus valles
y con tu boca
no me deslumbres
me basta con el cielo
de la costumbre
en mis manos te traigo
viejas señales
son mis manos de ahora
no las de antes
doy lo que puedo
y no tengo vergüenza
del sentimiento.
viernes, 1 de mayo de 2009
FRASES NOTABLES y un paulownia imperial en flor
La vida no es significado; la vida es deseo.
Charles Chaplin
"No hay más que una educación y es el ejemplo"
GUSTAV MAHLER
"Nunca se da tanto como cuando se dan esperanzas"
JACQUES ANATOLE FRANCE
"Si bien lo consideramos, todos estamos desnudos dentro de nuestros vestidos"
HEINRICH HEINE
"Todos mienten, pero no importa porque nadie escucha"
ARTHUR BLOCH
¿Actuar fuera de la ley? ¿Para qué? Se puede eludirla mejor estando dentro?
JOHN MACDONALD
Alcalá de Henares, 1 de mayo de 2009
Imágenes de ensayo fotográfico de Franziska
Suscribirse a:
Entradas (Atom)