Comenzamos con algunos proverbios y cantaras de Antonio Machado. Un pensamiento lúcido y una profunda filosofía expresados con las palabras más sencillas. Hoy quiero compartir con vosotros los proverbios y cantares de Machado que recuerdo con más frecuencia y porque algunos los he aplicado en numerosas ocasiones y he de confesar que me han ayudado a comprender muchas cosas. También le debo mi afición a la poesía aunque ¡Dios nos coja confesados! ¡Todo lo que yo me parezca a un poeta...! No importa, sin embargo, que yo no sea capaz de construirla porque eso no me incapacita para amarla como medio de expresión.
Todo amor es fantasía;
él inventa el año, el día,
la hora y su melodía;
inventa el amante y, más,
la amada. No prueba nada
contra el amor, que la amada
no haya existido jamás.
Ni vale nada el fruto
cogido sin sazón…
Ni aunque te elogie un bruto
ha de tener razón.
Bueno es el que guarda, cual venta del camino,
Para el sediento el agua, para el borracho el vino.
El hombre es por naturaleza la bestia paradójica,
un animal absurdo que necesita lógica.
No es el yo fundamental
eso que busca el poeta,
sino el tú esencial.
A tu prójimo amarás
como a ti mismo,
mas nunca olvides
que es otro.
Se miente más de la cuenta
por falta de fantasía;
también la verdad se inventa.
Confiamos
en que no será verdad
nada de lo que pensamos.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino,
sino estelas en la mar.
Las imágenes realizadas por Franziska son exteriores de la Universidad Politécnica de Alcalá de Henares. En un día nublado de este mes de agosto, ya proximo a finalizar.
Alcalá de Henares, 24 de agosto de 2010