Comenzamos con algunos proverbios y cantaras de Antonio Machado. Un pensamiento lúcido y una profunda filosofía expresados con las palabras más sencillas. Hoy quiero compartir con vosotros los proverbios y cantares de Machado que recuerdo con más frecuencia y porque algunos los he aplicado en numerosas ocasiones y he de confesar que me han ayudado a comprender muchas cosas. También le debo mi afición a la poesía aunque ¡Dios nos coja confesados! ¡Todo lo que yo me parezca a un poeta...! No importa, sin embargo, que yo no sea capaz de construirla porque eso no me incapacita para amarla como medio de expresión.
Todo amor es fantasía;
él inventa el año, el día,
la hora y su melodía;
inventa el amante y, más,
la amada. No prueba nada
contra el amor, que la amada
no haya existido jamás.
Ni vale nada el fruto
cogido sin sazón…
Ni aunque te elogie un bruto
ha de tener razón.
Bueno es el que guarda, cual venta del camino,
Para el sediento el agua, para el borracho el vino.
El hombre es por naturaleza la bestia paradójica,
un animal absurdo que necesita lógica.
No es el yo fundamental
eso que busca el poeta,
sino el tú esencial.
A tu prójimo amarás
como a ti mismo,
mas nunca olvides
que es otro.
Se miente más de la cuenta
por falta de fantasía;
también la verdad se inventa.
Confiamos
en que no será verdad
nada de lo que pensamos.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino,
sino estelas en la mar.
Las imágenes realizadas por Franziska son exteriores de la Universidad Politécnica de Alcalá de Henares. En un día nublado de este mes de agosto, ya proximo a finalizar.
Alcalá de Henares, 24 de agosto de 2010
18 comentarios:
Despúes de leete me dan ganas de borrar mi ultimo post.
Tengo que leer más poesia y dejar de hacerme preguntas
Siempre es un placer pasar por tu blog y mecerme en tus sabias palabras.
un beso.
Hola Franziska:
Bellos poemas de gran sabiduría...
Si fuésemos capaces de seguir ese camino...
Un cordial saludo,
Luis
Maravilloso Machado, y es verdad quizás no podamos ser poetas pero si la amamos. Gracias por tan linda entrada. Besos tía Elsa.
Un gran homenaje a Machado... gracias por recordarnos sus palabras sentidas y profundas, y bellas... tremendamente hermosas!
Muy bien por tus fotos de la Politécnica, juegas con sus espacios desde diferentes puntos y momentos. Adelante!
un sitio diferente
Bueno, gracias a vos por tu extenso comentario, muy interesante desde el lado que lo miras. Te cuento, por si te interesa, que se ha publicado mi novela, Detrás de las sonrisas, en España, que intenta darle otra mirada al tema de la prostitución. Te dejo el enlace de la editorial: http://www.lafraguadeltrovador.com/
Besos.
¡Hola Franciska! Hermosas fotos para acompañar la lectura de un gran poeta que tiene música en sus palabras. Palabras que tienen un compromiso con el tiempo que vivió y que no han perdido vigencia.
Últimamente no tengo mucho tiempo para asomarme a esta ventana, de ahí mi decisión, un sólo blog es suficiente para estar con vosotros.
Un abrazo, te dejo la dirección:
http://alondra-volarsinalas.blogspot.com/
Hola Franziska
Me ha parecido muy interesante ru blog.
Cordiales saludos
Los poetas, que sean poetas de la palabra o poetas de la imagen (la fotografía es poesía tambien) nos ayudan a entender lo que nadie nos puede explicar, y van a buscar en nosotros mismos el poeta que somos. Un abrazo,
Tengo que reconocer que poco se de poesía, aunque me leo todas las que descubro en los blogs como el tuyo. De todas las que has puesto, solo conocía la de "caminante no hay camino". Alguna la intentare recordar, pues me parecen buenas moralejas para tener en cuenta:)
Un abrazo
Cuántas verdades en unos versos no? Ese "caminante, no hay camino" trascendió tiempo y fronteras, es como una resistencia a la pasividad del conformismo, a la cobardía de bajar los brazos.
Un beso Franziska
Un bonito homenaje a un gran poeta, Machado, es una bonita manera de recordarle, gracias, amiga por este post.
Un beso.
Junto con Celaya, mi poeta favorito.
Venir a tu blog, es respirar.
Besos
Hola, Franziska
“El hombre es por naturaleza la bestia paradójica, un animal absurdo que necesita lógica”.
No imaginas cuántas veces lo he comprobado.
Los versos Machado fueron más conocidos a partir de la época en que Joan M. Serrat les puso música; creo que había sacado un álbum llamado "Cantares".
Cordiales saludos
bellos versos
hermoso poema
saludos!°
tinta negra!°
Una hermosura de fotos! Qué buen enfoque! Tus poemas una maravilla de experiencia de la buena y buen decir. Besos y felices vacaciones.
Hola Franziska: Hoy te dejo un comentario en este blog.
Bonita poesía la que nos dejas.
Me encanta Machado.
Un beso.
Ha sido lindisima encontrar tu blog. Los poemas son fantásticos y ver las fotos de la universidad de Alcalá, que siempre estará en mi corazón fue una gran sorpresa.
Lindas fotos, lindos poemas !!
Abraços
Sol
Publicar un comentario