Con la inocencia y el corazón de un niño
quisiera salir del llanto en que me encuentro
y cantar con alegría un villancico.
¡Vamos Perico, toca
el tambor
porque ha llegado el
Niño Dios!
Los pastores gozosos con sus quesos.
La mula y el buey en su pesebre.
Las estrellas fugaces del Oriente.
¡Vamos Maruxa deja la
aguja,
ven a bailar que el
Niño Dios ya va a llegar!
El corazón gozoso de José
y toda el alma de María
prendidos de ese Niño de Belén.
¡Vamos Xuanón toca la
gaita
que hoy su acento nos
da esperanza!
Una fecha, el 24 de Diciembre.
El año cero de nuestro calendario.
Y fue en Belén allí, precisamente.
¡Si las estrellas
supieran que el Sol nació de María
todo el día en el
portal junto al Niño orbitarían!
En Belén, allí nos nació el Niño
que portaba la paz entre sus manos
que inundaba de amor cuanto miraba.
¡Cuando los ángeles
llegan dando a los hombres la Paz
en Belén se ríe el
Niño de tan alegre que está!
…………………………………….
Todas las Navidades
–desde que yo tengo cuenta-
se asoma a mis
recuerdos una niña muy pequeña
que no tenía carbón
para calentar la cena.
En el patio de su
casa, prendió la madre una hoguera
e hizo unas gachas de almortas para sosegar el hambre.
En el llanto de su
madre brotaban todas las penas,
la rabia y la
impotencia. Nadie cantó aquella noche.
¿Cuándo acabaría el
hambre, el frío y la condena al dolor
y las estúpidas
consecuencias de aquella fatídica guerra?
Puso en sus ojos el
sueño el cansancio y el silencio.
Ella sabe que nunca
estuvo más cerca de ese Niño que es Amor,
y por eso, lo
recuerda al llegar la
Nochebuena.
Alcalá de Henares, 23
de Diciembre de 2012
Textos realizados por Franziska
10 comentarios:
Las fechas de la Navidad se llenan de recuerdos, alegres unos, tristes los otros. Incluso los cuentos de la infancia, de los que tenemos ciertos años, encogian el alma con el desamparo y pobreza de que eran victimas sus personajes. Hoy la ralidad es igualmente triste para muchos niños y para sus familias.
Te deseo na Navidad feliz, en el amor y en la solidaridad. Un fuerte abrazo.
Hermosos Villancicos, Franziska.
Pese a mi poco ánimo para escribir, no podía olvidarme de ti estos días y decirte que te deseo lo mejor en estos días y en este Año Nuevo que se nos presenta.
Un fuerte abrazo
Franki
La Navidad parece que nos hace más
sensibles al dolor y la pobreza de
quien la sufre. Ojalá todo el año fueramos solidarios con el que sufre.
FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO AÑO NUEVO
Te deseo lo mejor en este Nuevo Año que pronto llega. Feliz Noche Vieja amiga y magico Año 2013. Cuidate mucho.
¡Querida amiga siento decirte que odio los villancicos.
¡Feliz año 2013 para ti y para toda tu familia!
Magistral la forma de tus versos, Franziska, aunque yo haya dejado de creer hace rato en el pesebre y en la cristiandad misma.
Vengan mejores tiempos y haya paz en esta nuestra Tierra.
Un gran abrazo y mi deseo de que este año traiga mejores cosas que el anterior.
Sin palabras a añadir!
La Navidad es lo que nos hace vivir todos los días.
El nacimiento del Ñiño es el maximo instante en que Diós nos hace tanbién Su hijo.
Lindo el poema y muchas gracias por la visita!
Di algo por favor. Di algo
Un gran abrazo
Saludos, bellos versos, cuidate,
Cómo me perdí este hermoso Villancico y ese recuerdo entrañable! Endulza el alma en los tiempos que vivimos. Besos grandotes.
Publicar un comentario