Es una mujer iraní. Se educó en
una escuela secundaria a donde solo iban niñas. Su historia, por lo inesperada,
forma parte de la maravilla y el asombro. Maryam, inicialmente, se inclinaba
por ser escritora pero irremediablemente terminó llegando a las matemáticas. Se
dice que todo empezó al participar en un concurso de informática. Esto la llevó
a ser la primera mujer iraní que participó en una Olimpiada Internacional de
Matemáticas. En 1994 ganó la medalla de oro de esta olimpiada, y, al año
siguiente, obtuvo dos medallas con la puntuación máxima. En 1999 se licenció en
la Universidad Sharif de Tecnología de Irán y su genialidad la condujo a la
Universidad de Harvard a pesar de que apenas conocía el idioma inglés. En su
tesis doctoral de 2004 resolvió dos intrincados problemas de geometría
hiperbólica que dejaron impresionada a la comunidad científica. Ingresó en Princeton como profesor asistente;
pasó por el prestigioso Instituto Clay y, en 2008 se instaló en Stanford.
En
el año 2009 gana el premio Blumenthal de la Sociedad Americana de Matemáticas
y, en el año 2013 el premio Ruth Lyttle Satter, en reconocimiento por el
trabajo de las mujeres en ciencia. A los
37 años, obtiene el mayor de los galardones en matemáticas, la Medalla Fields.
Es la primera mujer iraní en ganar este prestigioso premio. El galardón se le
concede en base a sus avances en las superficies Riemann y los espacios
modulares. Su obra se conecta con el estudio de los números primos y la
criptografía que conectan varias disciplinas matemáticas (Geometría
hiperbólica, análisis complejo, topología y dinámica) e influyen en todas
ellas. Finalmente, en mayo de 2016, pasa
a ser una de los 11 académicos de Stanford en ser aceptada en la Academia
Americana de Artes y Ciencias.
En
algún momento dijo: “Es un gran honor y voy a ser feliz si se anima a los
jóvenes científicos y a las mujeres matemáticas porque estoy convencida de que
muchas más mujeres recibirán este premio en los próximos años.
Desgraciadamente
la hemos perdido el 15 de julio de este año 2017 como consecuencia de un cáncer
de mama que se extendió a los huesos.
Alcalá
de Henares, 19 de septiembre de 2017
Texto
y fotografía tomados de Internet
28 comentarios:
Esta es otra de las mujeres destacadas que ponen en evidencia todo lo que hemos estado perdiendo durante los largos años en que hnemos apartado a las mujeres de la educación. Desgraciadamente, todavía quedan millones de mujeres que nunca llegarán a adquirir conocimientos que las capacite para resolver los problemas a los que se enfrenta la Humanidad. Entretanto, es bueno que sepamos cuántas mujeres han rotas las barreras de la mediocridad y han sido capaces de destacar en las artes y en las ciencias.
Entre tanta buena noticia sobre sus logros, el final duele mucho ya que como ejemplo y adelanto en la vida fue una maravilla. Cariños.
Me entristece su muerte, ninguna mujer debería morir por esa enfermedad terrible, quienes la padecieron saben de su traición desmedida. No conocía a esta mujer exitosa, ahora lamento mucho su pérdida, gracias por darla a conocer Francisca.
Abrazo
Que pena, pero estamos de paso por este mundo, la muerte no escoge al que le toca le toca ya sea joven o mayor, nadie se libra.
Vivamos la vida lo mejor posible y nada siempre con dignidad,
Un abrazo, reina. Y feliz fin de semana.
Una vida fugaz e inspiradora!!! Su cosecha ha de haber sido muy abundante
Paz&Belleza
Isaac
uma vida porque não dizer. Plena e fugaz.
Estamos na Primavera a mais bela estação do ano! Que venham as flores para enfeitar nossos dias.
Bom final de semana... Que cada dia seja iluminado com gotas de alegria e sabedoria para que possamos viver na paz com toda a humanidade.
Abraços da amiga Lourdes Duarte.
Oá, Franziska! sei que as mulheres ultrapassam obstáculos que muitos homens não querem fazer querer, talvez pelo receio de ser ultrapassados, fiquei encantado pela excelente partilha informativa, confesso que desconhecia os feitos de Maryam Mirzakhani, é um exemplo para todas a mulheres do mundo, principalmente para a mulheres muçulmanas, lamento a sua morte, perdeu-se uma mulher formada super inteligente.
Feliz semana,
AG
Muito bom passar aqui,
por este teu cantinho lindo,
neste início de semana.
Busco ânimo.
Busco novas luzes.
Busco...
abraço
Lola
Fico grata pela excelente homenagem que prestou
a esta matemática e agradeço o conhecimento...
Como foi lamentável a sua morte!
Não aparecer um cientista perito em cancer que
acabasse com este flagelo.
Abraço
~~~
Continuação de boa semana,
AG
Hola Franzisca!!
Lo que son las cosas y las circunstancias, quería ser escritora y acabó con las matemáticas. Sin embargo llevó su carrera hasta unos logros muy importantes y lo que e mejor, dando a la mujer como tal ese lugar que muchas merecen por sus trabajos, sus estudios y sobre todo por la dificultad que a menudo hallamos en un mundo que muy a mi pesar todavía parece poner distancia entre hombres y mujeres. No la conocía y me alegro mucho de haberlo hecho ahora a través de tu blog. Lástima de esta enfermedad que sacude cuando menos se la espera.
Un abrazo.
Tristísima noticia...
Amigos são como as estrelas no céu. Eles são mais claros nos tempos de escuridão e quando a amizade perdura suportando a distância.
E porque não dizer, podemos chamar de amigos, os virtuais que vence a distância para nos visitar e trazer um elogio, uma palavra amiga, um abraço... E como é maravilhoso! Quantas vezes senti que não estava só lendo seu comentário. Obrigada por sua amizade, que Jesus lhe proteja sempre e se estenda a sua família.
Abraços da amiga Lourdes Duarte.
Pessoas com este talento não deviam morrer tão novas.
Desconhecia por completo a Maryam. As notícias não falam de pessoas realmente importantes...
Uma homenagem merecida. Parabéns pela tua iniciativa.
Bom resto de semana, amiga Franziska.
Beijo.
Ás vezes, apenas precisamos ter calma e paciência.
Apenas por me chamar, por me dar um abraço quando me vê,
sorrir pra mim, são coisas pequenas...
Mas são as que realmente marcam..
Desejo de todo meu coração
um abençoado Domingo.
Uma semana de vitorias
Beijos no coração.
Evanir..
O Jaime falou toda verdade tem mais valor as paginas policial,
infelizmente até nisso perdemos espaço.
Gracias por seguir reivindicando el nombre de grandes mujeres como Maryam, fabulosa y brillante. Lamento mucho su pérdida. Cada día aprendo más con la lectura de tus entradas. Gracias por tu blog y el hermoso homenaje que haces a Maryam, Franziska. Un abrazo.
Bom fim de semana, amiga Franziska.
Beijo.
Uma linda e triste história minha amiga.
Mulheres assim devem ser homenageadas.
Beijinho grato e bom fim de semana
Fernanda
Ainda é tempo de apreciar as flores que estão inteiras ao nosso redor.
Ainda é tempo de voltar a Deus e agradecer pela vida física,
que embora passageira, se perpetua em nós espiritualmente..
Venho te deixar meu carinho.
Desejar um abençoado final de semana .
Saúde sem ela não teremos paz.
Beijos carinho e saudades.
Meu Deus...
fiquei arrepiada no final, querida Franziska! Tanto estudo, tanto empenho, tantas conquistas e...falece ainda moça, com muito por fazer.
Isso faz refletir um pouco, e aí, querida amiga, é que vemos que a vida é um 'fiapo', como somos frágeis!
Fazia tempo que não vinha nesse blog!! Gostei muito do que vi, aprendi, conheci.
Um beijo querida amiga, uma boa semana.
Es un verdadero ejemplo a seguir ¡lástima que el cáncer se la haya llevado!
De momento, mi ordenador vuelve a funcionar, lo que ya no sé es si será por mucho tiempo, pero quiero aprovechar para visitarte, agradecer tus letras en mi espacio y dejarte un fuerte abrazo lleno de cariño.
Kasioles
Tinha lido há algum tempo atrás, num jornal britânico, a notícia do seu falecimento... mas não conhecia a sua história... Uma belíssima homenagem e destaque, Franziska!
Quanta coisa, eu sempre aprendo por aqui!...
Já fazia algum tempo, que não passava por aqui... uns problemas de saúde da minha mãe, felizmente ultrapassados a pouco e pouco, têm condicionado muito do meu tempo na Net...
Beijinho! Feliz semana!
Ana
Vim agradecer tua visita e deixar beijos.Estou na praia! chica
Passei para ver as novidades.
Aproveito para te desejar um bom fim de semana, amiga Franziska.
Beijo.
Bravo por ella.
Ando en espera de un trasplante de riñon por ello ando poco por los blogs.
Besos
Gracias en primer lugar por tus palabras en mi blog yo también intentare seguir los suyos que veo tiene mas de uno.
Ahora en lo referente a esta entrada como se suele decir los buenos se nos van pronto y en este caso demasiado pronto.
Saludos.
Que pena, tan joven y tan inteligente. Una mujer que sera un ejemplo para otras que como ella han tenido la suerte de poder transmitir su capacidad e inteligencia.
mariarosa
Hola, amiga, paso por aquí y me encuentro con esta fantastica y sagaz Artista que, como bien dices no fue reconocida durante años como se merecía, he leído sobre ella, sobre su biografía y su interesante trayectoria, rodeándose siempre de grandes Artistas como por ejemplo, René Magritte, Max Ernst, Joan Miró, entre otros grandes artista fenomenales por naturaleza,
me encanta toda la obra de esta bella musa nacida en mi tierra. Toda una joyita.
Gracias Franziska, por traerla a este especial espacia tuyo del que disfrutamos con biografías de personajes importantes.
Un abrazo grande y se feliz.
Publicar un comentario