HOY DÍA 19 DE MARZO DE 2023, SE CELEBRA, EN LA CIUDAD DE VALENCIA, SU TRADICIONAL FIESTA DE LAS FALLAS.
Ciudad mediterránea, bañada en luz, todo su casco histórico está dando el mensaje: Valencia es una ciudad que ama las torres y como es algo que está a la vista, hasta yo que soy un tanto distraída, lo ví enseguida. Es por este motivo que las imágenes de hoy, casi en su totalidad, dirigen su mirada a las torres.
Valencia es una gran ciudad y su casco histórico tiene numerosos monumentos y para publicar una mínima parte, tendremos que continuar en siguientes posts. Queda mucho trabajo que paro en este momento, con la intención de continuar lo más pronto que me sea posible. Adiós, ha sido un placer compartir con todos mi amor y admiración por esta tierra y sus generosas gentes.
Alcalá de Henares, 19 de marzo de 2023
Las fotografías y el texto, realizados por Franziska
10 comentarios:
Bom domingo de paz, querida amiga Franziska!
Fotos muito lindas céu muito azul e deu uma refrescância só em contemplar.
Tenha um dia feliz e uma nova semana abençoada!
Beijinhos
Que disfrutes mucho de estas fiestas Franziska. Besos :D
Una colección bella de campanarios y relojes. Se agradece.
~~~~
En otro orden, te invito a visitar tigrero en su aniversario, para eso hice dos entradas. Te voy a dejar acá la primera. Así que te espero por allá
https://tigrero-literario.blogspot.com/2023/02/cuentos-de-una-bitacora-quinceanera-de.html
Muito belas fotos de Valencia! Muito grata, Franziska!
Beijinhos e Boa Páscoa!
¡Qué preciosas son tus fotos de pormenor! Muy interesantes, valen el destaque que le diste...
Querida Franziska, que tengas una buena semana y una muy feliz primavera. Mi cálido abrazo.
~~~~~~~~~~~~
Valencia es una ciudad preciosa y tus fotos también. Besos.
Una buena muestra de las bellezas que nos podemos encontrar en esa ciudad y no solo mirando como en esta ocasión a lo alto.
Saludos.
Buenas noches, Franziska, guapa.
Las fotografías que has hecho de ciertas torres de Valencia, tienen un encanto particular, con ese color azul del cielo. También es interesante la breve historia que cuentas del casco histórico. Para el día del padre es un tema de alto interés. Espero con mucha ganas de leer la continuación de este post. Muy agradecida por todo lo que explicas.
Un fuerte abrazo
Mónica
Querida amiga, Franziska, Valencia se siente reconocida por este canto que haces a sus FIESTAS FALLERAS.
En su día me expresé así a sus fiestas.
SENTIR, EN VALENCIA
Huele a pólvora.
¡Se oyen petardos!
Suena la música
que inunda las calles,
¡son los pasacalles!
estandartes, color, vida:
¡el pueblo está alborotado!
Valencia está en fiesta,
¡las Fallas!
El estruendo,
se hace sonido en la mascletà.
Entrada la noche, el cielo
se cubre de colores brillantes,
de mil formas,
¡es el castillo de fuegos artificiales!
para que su luz
saque los encantos a sus monumentos,
las Fallas.
Sacando la alegría,
¡ya sonríe!
y la belleza,
a la Mujer de esta Tierra.
¡Qué!...
vestida con su deslumbrante traje,
de bellos dibujos y alegres tonos,
adornado con los aderezos
que requieren en bien vestir;
que, con la peineta,
y el apropiado peinado,
acaban por resaltar su figura,
su garbo, dando esbeltez,
esa elegancia tan peculiar en ella,
fruto de su belleza.
Es la reina de la fiesta,
¡por excelencia!...
Así, con ese porte,
camina con su ramo de flores
hacia la Virgen de los Desamparados,
¡su patrona!
El hilo húmedo que crea la emoción,
moja sus mejillas
hasta llegar al canto de la boca
para dejar el sabor a salado,
culminación de un sentir profundo...
Cerca, el hombre,
bien ataviado,
como mandan los cánones:
el resurgir del vestir de una época.
Los niños juegan sin parar,
con su pañuelo fallero al cuello,
y sus risas que enamoran.
Todos, delante de la paella,
disfrutan de los sabores de la tierra.
Los días se han hecho cortos,
lejos se quedó la crida,
las despertàs...
un cúmulo de vibraciones,
todas imborrables.
Rostro que se entristece,
cuando las llamas lamen todo
poniendo fin a su reinado...
las cenizas darán fuerza y empuje,
y de ellas surgirán otras reinas,
¡y más Fallas!
Valencia volverá a ser protagonista.
Que vivan las Fallas.
¡Vixca València!
Gran abrazo de vida NUESTRO
Gracias, amiga, por compartir tan lindas imágenes, y por hacerme ver la belleza e importancia de las torres valencianas, que a pesar de haberla visitado en tres ocasiones nunca me percaté de ellas.
Un abrazo, Franziska.
Publicar un comentario