Este es u n blog que se abrió como consecuencia de un cambio de correo electrónico. Estaba entre nuestras costumbres publicar noticias raras, curiosas al menos pero era un proceso de "segunda mano" puesto que a mi las noticias me llegan a través de los medios convencionales pero claro, son aquellas historias que no tienen ningún soporte político ni publicitario y que la prensa toca solo de pasada, sin darle mayor importancia.
Suscribirse por correo.
viernes, 27 de enero de 2012
El miedo global
• Los que trabajan tienen miedo de perder el trabajo.
• Los que no trabajan tienen miedo de no encontrar nunca trabajo.
• Quien no tiene miedo al hambre, tiene miedo a la comida.
• Los automovilistas tienen miedo de caminar y los peatones tienen miedo de ser atropellados.
• La democracia tiene miedo de recordar y el lenguaje tiene miedo de decir.
• Los civiles tienen miedo a los militares, los militares tienen miedo a la falta de armas, las armas tienen miedo a la falta de guerras.
• Es el tiempo del miedo.
• Miedo de la mujer a la violencia del hombre y miedo del hombre a la mujer sin miedo.
• Miedo a los ladrones, miedo a la policía.
• Miedo a la puerta sin cerradura, al tiempo sin relojes, al niño sin televisión, miedo a la noche sin pastillas para dormir y miedo al día sin pastillas para despertar.
• Miedo a la multitud, miedo a la soledad, miedo a lo que fue y a lo que pudo ser, miedo de morir, miedo de vivir.
Este texto ha sido escrito por Eduardo Galeano
Se encuentra en su libro “PATAS ARRIBA” LA ESCUELA DEL MUNDO AL REVÉS.
Imágenes de Franziska
Alcalá de Henares, 27 de enero de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
22 comentarios:
Galeano me deja, la mayoría de las veces, sin respiración.
Voy a buscar otro mundo con menos miedo.
Un abrazo
Es curioso mi perfil lleva una farola para que me alumbre y me llene de luz, y tú pusiste en tu entrada farolas, quizá sea tiempo de miedos, de incertidumbre, de oscuridad.
Me ha encantado tu entrada.
Un beso.
Hola Francisca.
En primer lugar te agradezco tu comentario de ayer en mi blog felicitándome por mi aniversario de boda.
Una entrada muy acertada de los miedos.
Por culpa de ellos muchas personas están bloqueadas y no pueden hacer muchas cosas.
Yo sabes como si de un mantra se tratara cuando tengo miedo pienso repetidamente "Nada te turbe, nada te espante..." O bien el Señor es mi Pastor"
Besos, Montserrat
El miedo es libre y cuando nos embarga, el pánico no nos deja poder de actuación...Hay que saber enfrentarse al miedo y no dejar que éste nos oscurezca la vida.
Buena entrada, amiga mía.
Besos.
Está genial este recorte que has hecho. Qué miedos tan ilustrativos de la sociedad en la que estamos, de los tiempos que vivimos.
Un gusto pasar por aquí Franziska. Un beso grande
Interesante página compuesta con las frases de Eduardo Galeano sobre el miedo y con tus acertadas fotos.
Se va notando en las páginas de muchos blogs y en los comentarios un incremento del pesimismo, la tristeza,el agobio...Lo cierto es que hay motivos pero yo me niego, por una temporada, a "darle vueltas" a la realidad. Necesito "oxigenarme" por salud mental.
Un fuerte abrazo.
Querida Franziska, después de una larga ausencia, debido a problemas personales, voy a intentar volver a mi blog.
Cual ha sido mi sorpresa que al felicitaros las fiestas he visto que mis queridos-as no me han olvidado.
Por Josefa sé que tenías problemas de entrar en mi espacio, supongo que cosas de Internet, ya que a veces me ocurre lo mismo y aún no sé el motivo.
Un gran abrazo, con mucho cariño,
Mariaisabel
Pero esta sociedad fomenta el miedo, porque es un negocio que mueve mucho dinero; y además el miedo nos bloquea, nos deja sin capacidad de decisión y nos convertimos en marionetas en manos de los que manejan nuestro miedo para azuzarnos contra lo que les interesa que nos enzarcemos. Así se mueven guerras, odio a los inmigrantes, desconfianza ante los desconocidos,etc. No olvidemos que el comercio que mas dinero mueve en el mundo, más que la alimentación, el petróleo o cualquier industria útil, es el tráfico de armas. En eso están invirtiendo la mayoría de los bancos a los que confiamos nuestro dinero. ¿cómo no van a querer que tengamos miedo, si les rinde unos beneficios astronómicos?
(perdona mi ausencia tan prolongada Franziska, prometo reformarme. Besos)
Y es asi tal cual todo nos da miedo, el mundo se convirtió en un lugar muy inseguro, y el futuro es cada vez más temible. Yo tengo miedo a todo eso y algo más. Besos tía Elsa.
cuanta razón....m pareece muy interesante!!
me encantaría que visitaras mi blog...
http://www.neusica.blogspot.com/ ilustración,arte,artesania y diseño
Precioso texto. Yo también tengo uno dedicado al miedo en mi blog. Le tengo miedo al miedo.... Lo he pasado muy mal. Besos, cariño.
Tus fotografías como siempre preciosas, has elegido un texto para hacernos pensar.
Amiga, muchas gracias por comentar en mi blog, tus palabras me llenan de ilusión y esperanza.
Un abrazo fuerte desde mi Librillo.
Muy bueno, muy cierto... y ojalá se pudiera hacer algo para revertirlo no?
Tal vez no se refiere al miedo, pero a mí me pasaba que cuando no tenía trabajo tenía tiempo pero no dinero para disfrutarlo al maximo, y cuando tengo trabajo, casi no tengo tiempo para disfrutar de mi dinero.
Pero como siempre digo, peor es no tener ninguna de las dos cosas! (Sería hermoso tener ambas, pero bueno! todo no se puede... aunque no pierdo las esperanzas)
Besos!
Hola Francisca, quiero agradecerte x tus palabras en mi blog.
Pero siempre aprendí que lo único que no se pierde es la esperanza.
Los miedos se curan con la acción todo es cuestión de actitud, lo que uno piensa es lo que sucede.
Por eso escribo muchos temas de actitud Felicitaciones x las frases de Eduardo Galeano.
besos Nelita
Franziska, no me da la gana de creerte. Tu no puedes ser viejita, porque tu blog revela lo contrario. Así que a probar todos los remedios de belleza... aunque creo que también conquistarás por esa especial forma de ser que tienes. Besos cariño.
Siempre estupenda amiga.
Saludos y un abrazo.
Hola, ha sido un enorme gusto pasar por tu genial blog, te felicito mucho, tienes un buen blog, te invito de manera cordial a que visites el Blog de Boris Estebitan y leas un escrito mio titulado “Caminando bajo la luz de la luna”, te espero ahí, que pases un buen fin de semana.
Hola Franziska: Es un placer pasar por aquí. Soy muy miedosa.Diria que tengo miedo a todo lo que dice el texto.
Un abrazo.
Hola Franziska: Es un placer pasar por aquí. Soy muy miedosa.Diria que tengo miedo a todo lo que dice el texto.
Un abrazo.
Que es verdad... no cabe duda.. y que nos manipulan tambien, antes que todo iba bien y a gastar y ahora que todo va mal.
ni antes ni ahora podemos dejar de tener cada uno nuestra propia responsabilidad.
Un beso
Extraordinario! Y las fotos maravillosas, esperemos que se haga la luz en la mente de los gobernantes! Besos amiga.
Valiente no es aquel que no tiene miedo si no aquel que enfrenta a él.
Publicar un comentario