Hoy quiero presentaros a un héroe canadiense. Su nombre es
Norman Bethune. Tengo que confesar
que hasta el mes de febrero pasado yo no había oído hablar de él. No es extraño porque este hombre llegó a
España en el año 1936, a
comienzos de nuestra guerra incivil.
Había tomado la decisión de abandonar su cómoda situación
de Jefe de Servicio Médico del Hospital Sacré Coeur de Montreal para llegar a
España como médico voluntario de las Brigadas Internacionales, donde creó el
Servicio Canadiense de Transfusión de Sangre.
Es un médico creativo que ya había desarrollado
instrumentos quirúrgicos innovadores para el tratamiento de la tuberculosis que
él mismo había padecido. Norman
Bethune tenía el convencimiento de que era necesario realizar las
transfusiones en el mismo campo de batalla. Con ese fin creó la primera unidad móvil de transfusiones de sangre del mundo, formando
un equipo de ambulancias. Casi de forma
artesanal adapta una furgoneta-ambulancia con un generador eléctrico y
frigorífico, autoclaves para la esterilización y compartimentos para el
instrumental necesario.
Norman Bethune vivió, durante su corta estancia
en España, la experiencia traumática de un hecho que se ha querido soslayar y
que fue silenciado durante la dictadura.
De esa experiencia escribió un relato llamado “El crimen de la carretera
Málaga-Almería” al que se unen las fotografías realizadas por Hazen Sise que
trabajaba en su equipo como conductor, y que dan testimonio de los hechos.
Norman se trasladó en el mes de febrero de 1937 desde Valencia a Málaga para prestar ayuda a las
tropas que defendían la ciudad del avance fascista. Como consecuencia de esa
misión, fue testigo excepcional de uno de los episodios más dramáticos y
desconocidos de la guerra civil española.
Se considera que unas 100.000
personas, aproximadamente, un grupo formado en su mayoría por heridos, niños, mujeres y ancianos fueron masacrados
durante su huída hacia Almería. Bombardeados
desde el aire y se disparó contra esa
multitud desde los puntos de artillería de los puertos. La gente huía de la
represión de las tropas franquistas y de las posibles represalias que caerían
sobre ellos por haberse mantenido fieles al gobierno republicano. Vaciaron la
furgoneta y recogieron al mayor número posible de personas para trasladarlas al
hospital de Almería, estuvieron tres días sin descansar, tratando de salvar al
mayor número posible de personas, en especial a los niños que muchos vagaban
solos pues habían perdido a sus padres.
En el mes de junio de 1937 es cuando su gobierno adoptó la
política de "no intervención", retirando las unidades brigadistas,
entonces regresó a Canadá. Sin embargo, se dedicó a dar conferencias sobre los crímenes que había
presenciado durante su estancia en España, recaudando fondos y voluntarios para
luchar contra el fascismo de Franco.
Un año después, se marchó a China para ayudar a las tropas
de Mao Tse-tung, tras la invasión japonesa. En China se destacó por no hacer distinciones entre las víctimas dando
el mismo tratamiento a los prisioneros
japoneses heridos que a los combatientes chinos.
En 1939, durante una operación de urgencia, se produjo una
herida en un dedo que tuvo la consecuencia nefasta de producirle una septicemia
a consecuencia de la cual murió el 12 de noviembre de 1.939. Tenía 49 años. Una vida asentada sobre los
ideales, que colman su existencia yendo más allá de cualquier ideal político, es
altruista, desinteresado, solidario y tan generoso que toma sobre sus hombros
la tarea de hacer un mundo más justo. Este hombre fue Norman Bethune.
En China se le venera, en numerosos lugares del mundo se
recuerda su nombre y se le rinden homenajes. Los gobiernos de Canadá, China y
España, acordaron organizar una exposición itinerante que se está exhibiendo en
muchos lugares de España para que llegue al conocimiento de todos los españoles
que este hombre excepcional estuvo a nuestro lado en uno de los momentos más
tristes de la historia de nuestra nación.
Alcalá de Henares, 13 de junio de 2017
La información para elaborar este relato ha sido recogida
en diversas fuentes de la web. Desde el mes de febrero estaba pendiente de
compartirlo. Este hombre es Patrimonio de la Humanidad. Es mi opinión. Franziska
32 comentarios:
Me pare estupendo que se reconozca su buena obrea.
Un abrazo, Franziska.
Anónimos----
Hola amiga. Este héroe encontró algo bueno: lo mejor y decidió conservarlo. Nada es tan capaz de engrandecer el alma como poder hacer de verdad cada una de las cosas que te ofrecen en la vida. Estaba satisfecho con la actividad que desempeñaba y cuando se es coherente con lo que se piensa y se hace. Se es Feliz.
Un abrazo
siempre es interesante pasar por tu rincon y aprender de lo que escribes
Nunca tinha ouvido falar desse médico canadiano.
Pessoas assim são mesmo património da humanidade. Concordo contigo, por isso.
Bom resto de semana, amiga Franziska.
Beijo.
~~~
Um homem excecional!
Emocionada, agradeço o conhecimento e a excelente leitura.
Para conhecer-me, clique sobre o meu nome.
Vim do blogue da poetisa Piedade Sol.
Com o meu blogue dedicado à arte, prestei homenagem a Espanha,
apresentando a obra Guernica de Picasso.
Para mim, foi um prazer este conhecimento.
Aceite o meu abraço.
~~~~~~~~~~~~~
Mi querida Franziska: hacía tiempo que no pasaba por este blog y creo que fue de los primeros donde conocí y me enganché a tus palabras, prometo enmendarme :)
¿Opinión política? ains!!! en este momento ninguna, la utopía se debió esconder en alguna cueva, si existe, últimamente no la veo e incluso pienso que la sociedad no es buena por naturaleza. Me resulta incomprensible que entre tanta palabrería no se ofrezcan soluciones viables a problemas muy concretos e inmediatos... Ahora bien, todavía sigo creyendo en las personas y son esas personas nobles capaces de irse a lugares donde las necesitan con total altruismo las que pueden cambiar las cosas.
Debo reconocer que no conocía la historia de este personaje y me impactó la dedicación a los demás, su sentido de responsabilidad en el trabajo y su preocupación por el pueblo que sufre. Es más fácil dejar las cargas pesadas a otros y escoger para sí las livianas.La mayoría somos egoístas, primero yo, luego los demás y si hacemos una pequeña contribución nos hinchamos de orgullo y lo pregonamos, nos encanta salir en la foto para que todo el mundo se entere.
Me hA gustado mucho conocer a una persona tan admirable.
Un abrazo grande, sabes que te aprecio sinceramente.
Me parece estupendo que se reconozca su buena obra y seguro que habrá muchos otros anónimos que ha dejado el pellejo en el intento.
Un abrazo, Franziska.
He sacado el de arriba puesto que estaba de pena escrito.
Un relato impactante en todos los sentidos.
Abrazo, Franziska.
PO: Si bien nos reconocemos en blogs ajenos, amigos comunes, nunca habíamos contactado. Te he leído en el blog de Mariarosa y he sentido curiosidad por saber quién, con esta fuerza, habla de "derrota". :))))
Que lindo es hacer saber a los que te leen, esta historia tan conmovedora, y de gran valor para el mundo todo, gracias Francisca, no tenia conocimiento de ello, es muy interesante saber y ver lo que un ser humano puede dar.
Abrazo
Nada sabía yo de Norman Bethune. Gracias por enseñarme sobre este hombre bueno...
paz&tolerancia
Isaac
¡Buenos días, Franziska! ¡Muchísimas gracias por ser la primera en comentar a mi regreso! Gracias por todas tus paplabras :) Norman Bethune es un nombre que ya no se me olvidará. Generosa y admirable labor la que realizó. Son muchas vidas las que pudo salvar. Gracias por este hermoso homenaje. Un fortísimo abrazo.
Te saludo con cariño, querida amiga. Me encantan tus visitas a mis blogs, las disfruto mucho
Paz
Isaac
Passei para ver as novidades.
Aproveito para te desejar um bom resto de semana.
Beijo.
Una persona che ha fatto del bene all'umanità, un eroe dei tempi moderni.
Un merecido reconocimiento muy interesante un abrazo
Un merecido reconocimiento muy interesante un abrazo
Un merecido reconocimiento muy interesante un abrazo
Un merecido reconocimiento muy interesante un abrazo
Yo tampoco lo conocía.
Gracias por ello.
Merecido desde luego se lo tiene.
Besitos
Um novo post para quando?
Não me digas que já estás de férias...
Franziska, um bom fim de semana.
Beijo.
Olá, desconhecia totalmente Norman Bethune, sua partilha é excelente no dar a conhecer uma pessoa que dedicou a sua vida ás boas causas, pelo mundo sempre existiu e continua a existir pessoa que se entregam totalmente a causas humanas, alguns são conhecidos e outros não, é de louvar todos.
Bom domingo e semana,
AG
Uma pessoa de grande mérito, e de uma profunda humanidade, pelo próximo... para mais, num cenário de guerra...
Desconhecia por completo, este médico, Franziska!
Grata por esta partilha, tão interessante e enriquecedora!
Beijinhos! Feliz semana!
Ana
Desconhecia este médico e através de Francisca tive a honra de o conhecer!
Agradeço a beleza do texto
e fiquei feliz por te encontrar e admirei a vida que continua nessa luta de escrever
e dar a conhecer, tantos acontecimentos que os anos fizeram esquecer.
Com ternura e saudade,
Maria Luísa
Os problemas vão lentamente, muito lentamente sendo resolvidos, mas não totalmente.
Ainda temos um longo caminho a percorrer.
O futuro, visto por mim, pertence a Deus e à nossa luta e à luta dos médicos
aguardemos e que a Fé e a Esperança nunca se afaste de nós!
Com saudade,
Maria Luísa Adães
No sabia nada hasta hoy, es muy bueno lo que nos traes querida Francisca.
Abrazo
Apreciei conhecer a biografia desse notável ser humano e profisional.
Grata por partilhar.
Um abraço
Descubrir, de tu mano, personajes tan desconocidos, que han arriesgado su vida al servicio de los demás, es todo un descubrimiento que agradezco que lo hayas traído aquí, y se me lo permites, lo compartiré porque creo que es importante conocer hechos de nuestra historia y saber de esos seres, altruistas y humanitarios que han socorrido y ayudado a otros seres indefensos que tuvieron que pagar con su vida por algo que no hicieron. Gracias, Fraziska.
Olá , como sempre, mais uma postagem interessante, personagens importantes da vida real. Parabéns!
Abraços, tenha um final de tarde feliz com uma noite abençoada e que seu amanhecer seja com muitas energias boas para que reinicie uma semana com saúde e força para seguir sua caminhada feliz. Abraços, fica na paz de Deus.
Lourdes Duarte.
Passei para ver as novidades.
Aproveito para te desejar um bom fim de semana, amiga Franziska.
Beijo.
Francisca
O que escreveste é de um interesse e encanto, muito forte
e te enalteço sempre que o mereces e mereces sempre!
Já houve uma segunda operação médica e não resultou por razões invulgares e não vulgares! Se ficou aguardando o milagre de uma terceira operação médica. Coisas difíceis de explicar, mas fáceis de entender.
Há mil rostos chamando por mim
E eu não conheço nenhum
E algumas vezes, não muitas, escrevo nas redes sociais "Facebook" onde tenho um mural público e outro de um grupo fechado, onde entram pessoas convidadas por mim e apenas essas, de nome "Amigos Maria Luísa". Te convido e sei que não te vais aderir, mas estavas mais perto de mim...Gostava de te ter comigo...
E tem poemas pequenos, mas muito bonitos!
Não devo voltar ao Google e volto se ele sobreviver, mas é uma incógnita muito grande!
Saudades de tua amizade eu tenho, mas a vida nos roubou o pouco tempo ou o muito que nos resta!
Mas sempre que possível te escrevo, pois não te esqueci nem vou esquecer!
Com carinho e amizade te deixo minha presença!
Beijos e saudades,
Maria Luísa Adães
Publicar un comentario